miércoles, 25 de febrero de 2015

Subir la coevaluacion. 



Desarrollo de investigar lo siguiente


01
P: Menciona los medios de transmisión para una red LAN.
Cable de par trenzado

El cable de par trenzado (10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo de cobre trenzado entre sí. Existen dos tipos de cables de par trenzado: par trenzado sin apantallar ( unshielded twisted pair , UTP ) y par trenzado apantallado ( shielded twisted pair , STP ). Éstos son los cables que más se utilizan en redes y pueden transportar señales en distancias de 100 metros.

• El cable UTP es el tipo de cable de par trenzado más popular y también es el cable en una LAN más popular.
• El cable STP utiliza un tejido de funda de cobre trenzado que es más protector y de mejor calidad que la funda utilizada por UTP. STP también utiliza un envoltorio plateado alrededor de cada par de cables. Con ello, STP dispone de una excelente protección que protege a los datos transmitidos de interferencias exteriores, permitiendo que STP soporte índices de transmisión más altos a través de mayores distancias que UTP.



El cableado de par trenzado utiliza conectores Registered Jack 45 (RJ-45) para conectarse a un equipo. Son similares a los conectores Registered Jack 11 (RJ-11).


Cable Coaxial


El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos. Este hilo del núcleo puede ser sólido o hebrado. Existen dos tipos de cable coaxial: cable coaxial ThinNet (10Base2) y cable coaxial ThickNet (10Base5). El cableado coaxial es una buena elección cuando se transmiten datos a través de largas distancias y para ofrecer un soporte fiable a mayores velocidades de transferencia cuando se utiliza equipamiento menos sofisticado.

El cable coaxial debe tener terminaciones en cada extremo.
• El cable coaxial ThinNet puede transportar una señal en una distancia aproximada de 185 metros.
• El cable coaxial ThickNet puede transportar una señal en una distancia de 500 metros. Ambos cables, ThinNet y ThickNet, utilizan un componente de conexión (conector BNC) para realizar las conexiones entre el cable y los equipos.




Cable de fibra óptica
El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos modulados de luz. Como el cable de fibra óptica no transporta impulsos eléctricos, la señal no puede ser intervenida y sus datos no pueden ser robados. El cable de fibra óptica es adecuado para transmisiones de datos de gran velocidad y capacidad ya que la señal se transmite muy rápidamente y con muy poca interferencia. Un inconveniente del cable de fibra óptica es que se rompe fácilmente si la instalación no se hace cuidadosamente. Es más difícil de cortar que otros cables y requiere un equipo especial para cortarlo.

02
P: Menciona las categorías del cable de par trenzado.
·         Unshielded twisted pair (UTP) o «par trenzado sin blindaje»: son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal, su impedancia es de 100 ohmios.
·         Shielded twisted pair (STP) o «par trenzado blindado»: se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje y su impedancia es de 150 ohmios.
·         Foiled twisted pair (FTP) o «par trenzado con blindaje global»: son cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 120 ohmios.
·         Screened fully shielded twisted pair (FSTP) o «par trenzado totalmente blindado»: es un tipo especial de cable que utiliza múltiples versiones de protección metálica, estos son blindados y apantallados.
03
P: Cuales son las impedancias del cable coaxial
50, 52, 75, o 93 Ω
04
P: Como funciona la fibra óptica

. a fibra óptica designa una nueva red fija que se apoya en un soporte físico muy delgado (fibra de vidrio o de plástico) utilizado para la transmisión de datos IP (por internet) a alta velocidad. 

La fibra óptica posee un núcleo de material transparente en el seno del cual la luz "rebota", quedando atrapada en el cable. Así los datos, que corresponden a impulsos luminosos muy cortos, viajan a la velocidad de la luz (o casi, porque la velocidad de la luz en la fibra óptica siempre será menos elevada que la verdadera velocidad de la luz que es medida en el vacío). 

Actualmente, la fibra óptica asegura una velocidad (transmisión de datos por internet) que llega hasta los 100 MB/s y multiplica así por 10 las realizaciones de una red ADSL clásica. De ahora en adelante contemplamos velocidades que van hasta varios TB/s. Pero el problema vendrá de nuestros ordenadores que no sabrán tratar bastante rápido tal velocidad de datos. 
05
P: Como se le llama al conector de cable de par trenzado.
RJ
06
P: Cual es la norma más común para los cables de par trenzado.
 El nombre correcto es cable de par trenzado, esto es debido a que se trata de una funda plástica externa blindada ó no blindada, que contiene un conjunto de 8 cables que se encuentran trenzados entre sí de dos en dos, básicamente de la forma blanco/verde - verde, blanco/naranja - naranja, blanco/café - café y blanco/azul -azul, lo anterior no indica que al momento de su uso sea del mismo modo, sino que se combinan según las necesidades. Este cable permite ser utilizado para la transmisión de datos en las redes informáticas, así como de señales telefónicas.

martes, 24 de febrero de 2015

temas desarrollados  de acuerdo a las preguntas abiertas de la evaluación diagnostica.


¿Que es una Red? 

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

menciona las Partes básicas para tener una red. 

Servidor:
El servidor es una computadora que da servicios a otras denominadas clientes.

Estación de trabajo:
Aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.

cableado:
Puede considerarse como parte del Hardware, puesto que es el medio físico a través del cual viajan las señales que llevan datos entre las Estaciones de la Red.

Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards).
Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y Topologías de red.

Las computadoras individuales, también denominados hosts.

menciona tres topologías de red.

Topología en árbol:
Puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir. 


Topologia en anillo:
Es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.


Topologia en Bus:
Es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.




Menciona tres tipos de red:

LAN:

LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

MAN:

Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

WAN:

Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.






domingo, 15 de febrero de 2015

Temario De La Materia

  TEMARIO

UNIDAD 1 INTRODUCCION

 TEMA 1.- INTRODUCCION
TEMA 2.- COMPONENTES FISICOS DE UNA RED
TEMA 3.- COMPONENTES LOGICOS DE UNA RED
UNIDAD 2 DETECCION, AISLAMIENTO Y CORRECCION DE PROBLEMAS
 TEMA 4.- DETECCION
TEMA 5.- METODOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS
TEMA 6.- DETECCION, AISLAMIENTO Y CORRECCION EN EL HARDWARE
TEMA 7.- TIPOS DE PROBLEMAS EN LA RED DE WINDOWS Y COMO
 RESOLVERLOS
TEMA 8.-RESOLVER PROBLEMAS DE SOFTWARE EN LA RED
UNIDAD 3. REALIZA CAMBIOS Y ACTUALIZACIONES A LA RED
 TEMA 9.- ACTUALIZAR EL SOFTWARE DE SEGURIDAD DE UNA RED LAN
 TEMA 10.- USO DE PARCHES
 TEMA 11.- ASIGNACION DINAMICA DE DIRECCIONES IP 
 TEMA 12.- CONSIDERACIONES PARA REALIZAR CAMBIOS EN UNA RED.
 TEMA 13.- PROCESO DE REDISEÑO E INSTALACION (PROYECTO)

Evaluación Diagnostica


Bienvenidos

Administradores:
Hernan Ulises Mayorga Rodriguez.
Juan De Dios Serna Gonzalez.

Docente:
L.S.CMA. EUGENIA ACUÑA REYES