martes, 9 de junio de 2015

triptico



Actualizar el software de seguridad de una red LAN
el mantenimiento del software de seguridad en redes es fundamental si queremos que el mismo funcione sin ningún tipo de problema, y si bien lo principal que hay que tener en cuenta para lograr que el software cumple con su deber son las respectivas actualizaciones las cuales podemos realizarlas nosotros mismos, pero de todos modos siempre es mejor contar con un mantenimiento profesional que se encargue de revisar que el software de seguridad en redes no presente ningún tipo de falla que quizás nosotros no podemos notar al no entender a la perfección como funciona el mismo.


¿Dónde conseguimos el software?

es común que las tiendas de informática en donde nos ofrecen este tipo de paquetes de software también no ofrezcan un mantenimiento mensual por parte de los técnicos en sistemas con los que ellos trabajan, especialmente si el software de seguridad en redes que adquirimos es de los más complejos.





 ¿Es muy importante el manteniiento de este software?
software es muy importante especialmente si en vez de adquirirlos en una tienda los descargamos con algún programa especializado o desde Internet, ya que como hemos dicho anteriormente el riesgo que corremos es que con la descarga se nos introduzca algún virus dañino en nuestro sistema, por esta razón es importante que además de tener un software de seguridad en redes, también es importante que cada computadora tenga su propio sistema de seguridad individual, para poder protegerse así misma de todos los riesgos de las descargas de archivos online.




actualizar el software de una red lan
[Subtítulo de folleto o consigna de la compañía]


 Un ejemplo  para  usar y actualizar el software de seguridad.
Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación. Para obtener más información acerca del uso de un firewall de software, consulte
PARA ACTIVAR FIREWALL DE WINDOWS
1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.
2.- Haga clic en Firewall y luego haga clic en Activar ahora . Se contraseña o proporcione la confirmación requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación
ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA
Windows puede comprobar habitualmente las actualizaciones para el equipo e instalarlas de forma automática. Puede usar el Centro de seguridad para comprobar si la actualización automática está activada. Si la actualización está desactivada, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad  del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad  en el área de notificación.


PARA ACTIVAR LAS ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS

1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad. 2.- Haga clic en Actualizaciones automáticas y luego haga clic en Activar ahora . Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
PARA INSTALAR O ACTUALIZAR EL SOFTWARE ANTIMALWARE
 1.-Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.
 2.- Haga clic en Protección contra malware, haga clic en el botón que se encuentra debajo de Protección contra virus o Protección contra spyware y otro tipo de malware, y seleccione la opción que desee.
CONFIGURACIÓN ADICIONAL DE SEGURIDAD
Windows comprueba su configuración de seguridad de Internet y del Control de cuentas de usuario para asegurarse de que tienen los niveles recomendados. Si la configuración de Internet o Control de cuentas de usuario se cambia a un nivel de seguridad no recomendado, el Centro de seguridad mostrará una notificación y colocará un icono del Centro de seguridad Imagen del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad en el área de notificación.










PARA RESTAURAR LA CONFIGURACIÓN DE INTERNET EN LOS NIVELES RECOMENDADOS
  1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio , en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.
 2.- Haga clic en Configuración adicional de seguridad.
 3.-En Configuración de seguridad de Internet, haga clic en Restaurar configuración.
4.- Realice una de las siguientes acciones:
•                     Para restablecer automáticamente a sus niveles predeterminados la configuración de seguridad de Internet que se encuentra en riesgo, haga clic en Restaurar ahora la configuración de seguridad de Internet.
•                     Para cambiar usted mismo la configuración de seguridad de Internet, haga clic en Yo mismo deseo restaurar la configuración de seguridad de Internet. Haga clic en la zona de seguridad cuya configuración desee cambiar y luego haga clic en Nivel personalizado.

lunes, 8 de junio de 2015

MANUAL DEL TEMA ACTUALIZA SOFTWARE DE SEGURIDAD.


Como bien hemos dicho anteriormente el mantenimiento del software de seguridad en redes es fundamental si queremos que el mismo funcione sin ningún tipo de problema, y si bien lo principal que hay que tener en cuenta para lograr que el software cumple con su deber son las respectivas actualizaciones las cuales podemos realizarlas nosotros mismos, pero de todos modos siempre es mejor contar con un mantenimiento profesional que se encargue de revisar que el software de seguridad en redes no presente ningún tipo de falla que quizás nosotros no podemos notar al no entender a la perfección como funciona el mismo. De todas maneras, es común que las tiendas de informática en donde nos ofrecen este tipo de paquetes de software también no ofrezcan un mantenimiento mensual por parte de los técnicos en sistemas con los que ellos trabajan, especialmente si el software de seguridad en redes que adquirimos es de los más complejos.

El mantenimiento de este tipo de software es muy importante especialmente si en vez de adquirirlos en una tienda los descargamos con algún programa especializado o desde Internet, ya que como hemos dicho anteriormente el riesgo que corremos es que con la descarga se nos introduzca algún virus dañino en nuestro sistema, por esta razón es importante que además de tener un software de seguridad en redes, también es importante que cada computadora tenga su propio sistema de seguridad individual, para poder protegerse así misma de todos los riesgos de las descargas de archivos online.


EJEMPLO  PARA  USAR Y ACTUALIZAR EL SOFTWARE DE SEGURIDAD
FIREWALL
Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Windows comprueba si el equipo está protegido por un firewall de software. Si el firewall está desactivado, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad en el área de notificación. Para obtener más información acerca del uso de un firewall de software, consulte
PARA ACTIVAR FIREWALL DE WINDOWS
1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.

2.- Haga clic en Firewall y luego haga clic en Activar ahora. Se contraseña o proporcione la confirmación requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación
ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA
Windows puede comprobar habitualmente las actualizaciones para el equipo e instalarlas de forma automática. Puede usar el Centro de seguridad para comprobar si la actualización automática está activada. Si la actualización está desactivada, el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad  del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad en el área de notificación.

PARA ACTIVAR LAS ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS


   1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.

    2.- Haga clic en Actualizaciones automáticas y luego haga clic en Activar ahora. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.



PROTECCIÓN CONTRA SOFTWARE MALINTENCIONADO
La protección contra el software malintencionado, también denominado malware puede ayudar a defender el equipo de los virus, spyware y otras amenazas de seguridad. El Centro de seguridad comprueba si el equipo está usando software anti spyware y antivirus actualizado. Si su software antivirus o anti spyware está desactivado o no está actualizado, el Centro de seguridad mostrará una notificación y colocará un icono del Centro de seguridad Imagen del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad en el área de notificación.


PARA INSTALAR O ACTUALIZAR EL SOFTWARE ANTIMALWARE
 1.-Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.
 2.- Haga clic en Protección contra malware, haga clic en el botón que se encuentra debajo de Protección contra virus o Protección contra spyware y otro tipo de malware, y seleccione la opción que desee.
CONFIGURACIÓN ADICIONAL DE SEGURIDAD
Windows comprueba su configuración de seguridad de Internet y del Control de cuentas de usuario para asegurarse de que tienen los niveles recomendados. Si la configuración de Internet o Control de cuentas de usuario se cambia a un nivel de seguridad no recomendado, el Centro de seguridad mostrará una notificación y colocará un icono del Centro de seguridad Imagen del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad en el área de notificación.
PARA RESTAURAR LA CONFIGURACIÓN DE INTERNET EN LOS NIVELES RECOMENDADOS


   1.- Para abrir Centro de seguridad, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Seguridad y, finalmente, en Centro de seguridad.

 2.- Haga clic en Configuración adicional de seguridad.

 3.-En Configuración de seguridad de Internet, haga clic en Restaurar configuración.

4.- Realice una de las siguientes acciones:

·        Para restablecer automáticamente a sus niveles predeterminados la configuración de seguridad de Internet que se encuentra en riesgo, haga clic en Restaurar ahora la configuración de seguridad de Internet.

·        Para cambiar usted mismo la configuración de seguridad de Internet, haga clic en Yo mismo deseo restaurar la configuración de seguridad de Internet. Haga clic en la zona de seguridad cuya configuración desee cambiar y luego haga clic en Nivel personalizado.







miércoles, 13 de mayo de 2015

practica 15 determinar rutas de paquetes tracer

DETERMINAR RUTAS DE PAQUETES TRACERT.

Un "Tracert" determina la ruta seguida para llegar a un destino enviando paquetes (TTL) al destino.


C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>tracert

Uso: tracert [-d] [-h saltos_máximos] [-j lista_de_hosts] [-w tiempo_de_espera]
nombre_destino

Opciones:
    -d                   No convierte direcciones en nombres de hosts.
    -h saltos_máximos  Máxima cantidad de saltos en la búsqueda del
                         objetivo.
    -j lista-de-host     Enrutamiento relajado de origen a lo largo de la
                         lista de hosts.
    -w tiempo_espera  Cantidad de milisegundos entre intentos.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>netsh int ip reset resetlog.txt


C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>






Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>tracert 201.116.239.51

Traza a la dirección static.customer-201-116-239-51.uninet-ide.com.mx [201.116.2
39.51]
sobre un máximo de 30 saltos:

  1    <1 ms    <1 ms    <1 ms  10.42.42.1
  2    <1 ms    <1 ms    <1 ms  192.168.1.254
  3    39 ms    68 ms   247 ms  dsl-servicio-l200.uninet.net.mx [200.38.193.226]

  4     *      280 ms     *     inet-zac-plata-12-ge0-6-0-0.uninet.net.mx [201.1
25.15.146]
  5     *       46 ms   989 ms  customer-201-117-233-105.uninet-ide.com.mx [201.
117.233.105]
  6    86 ms  2851 ms   239 ms  static.customer-201-116-239-51.uninet-ide.com.mx
 [201.116.239.51]

Traza completa.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>


practica 14 compurueba tablas de datos route print

COMPRUEBE TABLAS DE DATOS ROUTE PRINT.

Comprueba que los datos que aparecen en la tabla son válidos y se corresponden con los datos que hemos obtenido de la configuración de mi equipo.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>route print
===========================================================================
ILista de interfaces
0x1 ........................... MS TCP Loopback interface
0x2 ...00 1c 25 0f db 38 ...... NIC Fast Ethernet PCI Familia RTL8139 de Realtek
  - Minipuerto del administrador de paquetes
0x3 ...08 00 27 00 64 26 ...... VirtualBox Host-Only Ethernet Adapter - Minipuer
to del administrador de paquetes
===========================================================================
===========================================================================
Rutas activas:
Destino de red        Máscara de red   Puerta de acceso   Interfaz  Métrica
          0.0.0.0          0.0.0.0       10.42.42.1    10.42.42.129       20
       10.42.42.0    255.255.255.0     10.42.42.129    10.42.42.129       20
     10.42.42.129  255.255.255.255        127.0.0.1       127.0.0.1       20
   10.255.255.255  255.255.255.255     10.42.42.129    10.42.42.129       20
        127.0.0.0        255.0.0.0        127.0.0.1       127.0.0.1       1
     192.168.56.0    255.255.255.0     192.168.56.1    192.168.56.1       20
     192.168.56.1  255.255.255.255        127.0.0.1       127.0.0.1       20
   192.168.56.255  255.255.255.255     192.168.56.1    192.168.56.1       20
        224.0.0.0        240.0.0.0     10.42.42.129    10.42.42.129       20
        224.0.0.0        240.0.0.0     192.168.56.1    192.168.56.1       20
  255.255.255.255  255.255.255.255     10.42.42.129    10.42.42.129       1
  255.255.255.255  255.255.255.255     192.168.56.1    192.168.56.1       1
Puerta de enlace predeterminada:        10.42.42.1
===========================================================================
Rutas persistentes:
  ninguno

practica 13 probando estadísticas de conexión -e

PROBANDO ESTADISTICAS DE CONEXIÓN –e.

Netstat –e muestra estadísticas de datos enviados, recibidos.

Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>netstat -e
Estadísticas de interfaz

                          Recibidos        Enviados

Bytes                      11539156         6130788
Paquetes de unidifusión              18473           17830
Paquetes no de unidifusión            9798             179
Descartados                       0               0
Errores                           0               0
Protocolos desconocidos                            41

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>

practica 12 probando estadisticas de conexion -b

PROBANDO ESTADISTICAS DE CONEXIÓN –b.

Netstat –b muestra el nombre del programa que inició la conexión, es lo siguiente:


Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>netstat -b

Conexiones activas

  Proto  Dirección local          Dirección remota        Estado           PID
  TCP    CCB-029:1540           10.42.42.153:5421      SYN_SENT        1716
  [client32.exe]

  TCP    CCB-029:1095           localhost:1096         ESTABLISHED     376
  [firefox.exe]

  TCP    CCB-029:1096           localhost:1095         ESTABLISHED     376
  [firefox.exe]


C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>

practica 11 probando estadisticas de conexion -n

PROBANDO LOS PUERTOS Y DIRECCIONES EN FORMA NUMERICO.

Netstat –n muestra los puertos y direcciones en forma numérico.

Microsoft Windows XP [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>netstat -n

Conexiones activas

  Proto  Dirección local        Dirección remota       Estado
  TCP    10.42.42.129:1514      173.194.115.230:80     TIME_WAIT
  TCP    10.42.42.129:1516      173.194.115.230:80     TIME_WAIT
  TCP    10.42.42.129:1535      63.245.216.132:443     SYN_SENT
  TCP    127.0.0.1:1095         127.0.0.1:1096         ESTABLISHED
  TCP    127.0.0.1:1096         127.0.0.1:1095         ESTABLISHED
  TCP    127.0.0.1:1513         127.0.0.1:30606        TIME_WAIT
  TCP    127.0.0.1:1515         127.0.0.1:30606        TIME_WAIT
  TCP    127.0.0.1:1534         127.0.0.1:30606        ESTABLISHED
  TCP    127.0.0.1:30606        127.0.0.1:1534         ESTABLISHED

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>

practica 10 probando estadisticas de conexion -a

PROBANDO ESTADISTICAS DE CONEXIÓN –a
Netstat –a muestra todas las conexiones y puertos de escucha

C:\Documents and Settings\CCB-MASTER>netstat -a
Conexiones activas

  Proto  Dirección local        Dirección remota       Estado
  TCP    CCB-029:epmap          CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:microsoft-ds   CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:5405           CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:netbios-ssn    CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:1276           qro02s10-in-f9.1e100.net:https  CLOSING
  TCP    CCB-029:1389           qro01s10-in-f2.1e100.net:https  ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1396           den03s09-in-f13.1e100.net:https  ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1400           qro01s10-in-f12.1e100.net:https  TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1402           qro01s10-in-f11.1e100.net:https  TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1404           qro01s10-in-f10.1e100.net:https  TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1470           addons-mozilla-org.mktns.services.phx1.mozilla.n
et:https  SYN_SENT
  TCP    CCB-029:1472           den03s09-in-f3.1e100.net:https  SYN_SENT
  TCP    CCB-029:1474           addons-mozilla-org-san.mktns.services.phx1.mozil
la.net:https  SYN_SENT
  TCP    CCB-029:1475           10.42.42.113:microsoft-ds  SYN_SENT
  TCP    CCB-029:1476           10.42.42.113:netbios-ssn  SYN_SENT
  TCP    CCB-029:1032           CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:1095           localhost:1096         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1096           localhost:1095         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1384           localhost:30606        TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1388           localhost:30606        ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1395           localhost:30606        ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1399           localhost:30606        TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1401           localhost:30606        TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1403           localhost:30606        TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1405           localhost:30606        TIME_WAIT
  TCP    CCB-029:1469           localhost:30606        ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1471           localhost:30606        ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:1473           localhost:30606        ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:30606          CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:30606          localhost:1388         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:30606          localhost:1395         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:30606          localhost:1469         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:30606          localhost:1471         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:30606          localhost:1473         ESTABLISHED
  TCP    CCB-029:netbios-ssn    CCB-029:0              LISTENING
  TCP    CCB-029:1477           10.42.42.113:netbios-ssn  SYN_SENT
  UDP    CCB-029:microsoft-ds   *:*
  UDP    CCB-029:isakmp         *:*
  UDP    CCB-029:1025           *:*
  UDP    CCB-029:1097           *:*
  UDP    CCB-029:1098           *:*
  UDP    CCB-029:1102           *:*
  UDP    CCB-029:4500           *:*
  UDP    CCB-029:5405           *:*
  UDP    CCB-029:ntp            *:*
  UDP    CCB-029:netbios-ns     *:*
  UDP    CCB-029:netbios-dgm    *:*
  UDP    CCB-029:1900           *:*
  UDP    CCB-029:ntp            *:*
  UDP    CCB-029:1900           *:*
  UDP    CCB-029:ntp            *:*
  UDP    CCB-029:netbios-ns     *:*
  UDP    CCB-029:netbios-dgm    *:*

  UDP    CCB-029:1900           *:*

practica 9 probando servidores DNS

Microsoft Windows [Versión 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.

C:\Users\CCB-MASTER>nslookup
1.42.42.10.in-addr.arpa
        primary name server = localhost
        responsible mail addr = nobody.invalid
        serial  = 1
        refresh = 600 (10 mins)
        retry   = 1200 (20 mins)
        expire  = 604800 (7 days)
        default TTL = 10800 (3 hours)
Servidor predeterminado:  UnKnown
Address:  10.42.42.1

lunes, 27 de abril de 2015

PRACTICA 8 creando archivos doc con ipconfig

para escribir toda la información que proporciona el comando ipconfig en el equipo en un documento de texto utiliza la siguiente linea de código :
cmd.exe/c ipconfig/all>%userporfile%\Desktop\ipconfig.doc



Configuraci¢n IP de Windows

   Nombre de host. . . . . . . . . : CCA_33
   Sufijo DNS principal  . . . . . :
   Tipo de nodo. . . . . . . . . . : h¡brido
   Enrutamiento IP habilitado. . . : no
   Proxy WINS habilitado . . . . . : no

Adaptador de Ethernet Ethernet:

   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : Realtek PCIe GBE Family Controller
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : C0-3F-D5-36-94-28
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : s¡
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡
   V¡nculo: direcci¢n IPv6 local. . . : fe80::c5a3:43f1:f10b:4818%12(Preferido)
   Direcci¢n IPv4. . . . . . . . . . . . . . : 10.42.42.29(Preferido)
   M scara de subred . . . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
   Concesi¢n obtenida. . . . . . . . . . . . : lunes, 27 de abril de 2015 10:05:10 a. m.
   La concesi¢n expira . . . . . . . . . . . : lunes, 4 de mayo de 2015 10:05:10 a. m.
   Puerta de enlace predeterminada . . . . . : 10.42.42.1
   Servidor DHCP . . . . . . . . . . . . . . : 10.42.42.1
   IAID DHCPv6 . . . . . . . . . . . . . . . : 264257493
   DUID de cliente DHCPv6. . . . . . . . . . : 00-01-00-01-1A-9D-12-E9-C0-3F-D5-36-94-28
   Servidores DNS. . . . . . . . . . . . . . : 10.42.42.1
   NetBIOS sobre TCP/IP. . . . . . . . . . . : habilitado

Adaptador de Ethernet VirtualBox Host-Only Network:

   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : VirtualBox Host-Only Ethernet Adapter
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : 08-00-27-00-1C-AE
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡
   V¡nculo: direcci¢n IPv6 local. . . : fe80::741b:dcb6:6020:17%16(Preferido)
   Direcci¢n IPv4. . . . . . . . . . . . . . : 192.168.56.1(Preferido)
   M scara de subred . . . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
   Puerta de enlace predeterminada . . . . . :
   IAID DHCPv6 . . . . . . . . . . . . . . . : 369623079
   DUID de cliente DHCPv6. . . . . . . . . . : 00-01-00-01-1A-9D-12-E9-C0-3F-D5-36-94-28
   Servidores DNS. . . . . . . . . . . . . . : fec0:0:0:ffff::1%1
                                       fec0:0:0:ffff::2%1
                                       fec0:0:0:ffff::3%1
   NetBIOS sobre TCP/IP. . . . . . . . . . . : habilitado

Adaptador de t£nel isatap.{8D7ABD63-3064-4D0E-B93C-798676320D80}:

   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador ISATAP de Microsoft
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡

Adaptador de t£nel Conexi¢n de  rea local* 1:

   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador 6to4 de Microsoft
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡

Adaptador de t£nel Teredo Tunneling Pseudo-Interface:

   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : Teredo Tunneling Pseudo-Interface
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡

Adaptador de t£nel isatap.{886215AA-FCCD-406D-853E-5762B1B8A7EA}:

   Estado de los medios. . . . . . . . . . . : medios desconectados
   Sufijo DNS espec¡fico para la conexi¢n. . :
   Descripci¢n . . . . . . . . . . . . . . . : Adaptador ISATAP de Microsoft #2
   Direcci¢n f¡sica. . . . . . . . . . . . . : 00-00-00-00-00-00-00-E0
   DHCP habilitado . . . . . . . . . . . . . : no
   Configuraci¢n autom tica habilitada . . . : s¡